La endodoncia y la ortodoncia son dos de los tratamientos dentales más demandados en nuestra clínica dental en San Vicente del Raspeig, de eso no hay duda, pero, ¿qué diferencias existen entre ambos tratamientos?
Debido a la similitud de ambos términos, muchos pacientes confunden estos dos tratamientos, por ello desde Clínica Dental Consuelo Flores hemos querido contarte las diferencias existentes entre la endodoncia y la ortodoncia, con el objetivo de solucionar todas las dudas que puedas tener.
¿Buscas algo concreto? Este es el contenido de esta página
¿Qué es la endodoncia?
Una endodoncia es el tratamiento que se lleva a cabo en aquellos pacientes que presentan caries excesivamente extensas, que llegan incluso a afectar al nervio dental. Cuando esto ocurre, es importante limpiar y rellenar de nuevo el nervio del diente, para así recuperar la salud del diente y conseguir acabar con el fuerte dolor que puede provocar.
El principal objetivo de la endodoncia es evitar que se tenga que extraer el diente que haya sido contaminado por la infección de la caries, así como otras complicaciones de salud más graves.
Síntomas que evidencian que necesitas una endodoncia
Cuando un paciente padece alguno de estos síntomas, es muy probable que necesite un tratamiento de endodoncia:
- Fuertes dolores en el diente, los cuales pueden ser constantes o intermitentes.
- Cambio repentino del color del diente afectado.
- Aparición de flemones.
- Aumento de sensibilidad al frío o al calor.
- Fístulas en las encías.
También hay pacientes que necesitan una endodoncia, pero que no padecen ninguno de los síntomas que acabamos de comentar, ya que, en ocasiones, el diente que necesite endodoncia puede no doler debido a necrosis pulpar. Por ello es importante acudir al dentista cada seis meses, para así detectar a tiempo si el nervio del diente ha sido afectado.
Para prevenir que una caries pueda llegar a afecta al diente, y tener que someterse a un tratamiento de endodoncia, más allá de acudir al dentista y realizarse las pertinentes revisiones, es importante llevar a cabo una correcta higiene bucodental, llevar una alimentación saludable, así como evitar el consumo de tabaco o alcohol.
¿Cómo se realiza la endodoncia?
El tratamiento de endodoncia que se lleve a cabo dependerá, tanto del tamaño como de la zona en la que haya aparecido la caries, ya que cada diente es único y puede tener un número distinto de nervios para limpiar y obturar.
En cualquier caso, siempre habrá que aplicar anestesia local, para evitar los fuertes dolores que puede provocar el tratamiento. Seguidamente, el odontólogo deberá realizar un orificio en la parte superior del diente, para así poder acceder al nervio, y llevar a cabo la limpieza.
Hecho esto, habrá que obstruir los conductos dentales con una serie de materiales especiales para evitar una posible infección.
Finalizada la endodoncia, será necesario reconstruir el diente, siendo el especialista el que deberá evaluar si es necesario colocar una corona dental, para aumentar la protección del diente.
¿Qué es la ortodoncia?
Por otro lado, está la ortodoncia, que hace referencia a un tratamiento que se encarga de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la corrección de cualquier alteración dentomaxilofacial que pudiera aparecer en la boca de un paciente, y que podría provocar dolores bucales, desgaste dental, crujidos de la articulación, movilidad de los dientes, apiñamiento dental, aparición de diastemas (espacios), etc.
La ortodoncia es posiblemente el tratamiento dental más demandado, ya que es un tratamiento mínimamente invasivo, que además ofrece un sinfín de posibilidades a nivel estético.
Se trata de un tratamiento que ofrece múltiples beneficios:
- Controla el crecimiento y la buena posición de los maxilares.
- Garantiza la correcta erupción dental, la colocación funcional y la estética de los dientes definitivos.
- Previene problemas como el apiñamiento dental o la malposición de los maxilares.
- Mejora la sonrisa.
- Reduce el riesgo de padecer enfermedades periodontales.
- Facilita la higiene bucodental.
- Alarga la vida de los dientes, reduciendo el desgaste.
¿Qué tratamientos de ortodoncia existen?
Gracias a los constantes avances de la tecnología, actualmente existen múltiples tratamientos de ortodoncia diferentes:
- Ortodoncia estética Zafiro: consiste en un tratamiento para el que se utilizan brackets de cristal de zafiro, que pasan desapercibidos a la vista, y se muestran inalterables al paso del tiempo.
- Ortodoncia tradicional especial: los clásicos brackets metálicos, pero con un tipo de bracket pequeño y biselado, para evitar heridas y rozaduras.
- Ortodoncia con sistemas Invisalign o Inviflex: hace referencia a un tipo de ortodoncia invisible, que permite alinear los dientes y solucionar cualquier tipo de problema estético, mediante unos alineadores transparentes, que han sido fabricados de manera personalizada para cada paciente, y que además se pueden retirar cuando se desee.
- Ortodoncia Damon: se trata de un tipo de ortodoncia que está autoligada, y por lo tanto, no necesita la utilización de gomas elásticas. Es uno de los tratamientos más demandados, el cual también puede ser transparente (Damon Clear).
En cualquier caso, antes de llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia, previamente hay que realizar un estudio completo de la boca del paciente, para así llevar a cabo el tratamiento adecuado y conseguir los mejores resultados.
El tratamiento, para que sea adecuado, debe pasar por una serie de fases diferentes: alineación de los dientes, corrección de la mordida y molares, cierre de diastemas, acabado y personalización, y por último, la retirada del aparato y la colocación de retenedores.
Conclusión
Esperamos haber dejado claro en qué consisten los tratamientos de ortodoncia y endodoncia, y haber solucionado cualquier tipo de duda que pudiera existir al respecto. De lo contrario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, y nuestros especialistas en odontología se encargarán de resolvértelas, tratando de ofrecerte siempre la mejor atención y el mejor servicio.
[mc4wp_form id=»2329″]
8 comentarios en “Endodoncia VS Ortodoncia: Descubre las diferencias entre dos de los tratamientos dentales más demandados”
Salati
Hola. Ami me han hecho una endodoncia en una muela hace 2 años y encima de la muela esa ahora me sale un grano lleno de pus no duele pero es muy molesto porque se llena de pus y se nota hasta como un bulto cuando cierro la boca
admin
Hola Salati! Esos síntomas pueden indicar un fracaso de la endodoncia o fracaso de la muela. Deberías acudir a tu dentista lo antes posible para valorar un retratamiento de endodoncia o la extracción de dicha pieza dental. Un saludo y no lo dejes, ya que las complicaciones pueden ser mayores!
Maria
Hola ami me hicieron una Endodoncia hace como dos años según esto me matarían el nervio, pero todavía sigo con molestias y traigo los brakets y Mis dientes de la parte inferior los siento muy flojos.
admin
Hola María! Por los síntomas que comentas puede tratarse de un problema periodontal (el tejido que rodea al diente: hueso y encía). Nuestro consejo es que acudas a un especialista en periodoncia y mucho ojo con la ortodoncia, ya que de no realizarse correctamente puede agravar este tipo de problemas. Saludos!
Laura
Hola, tengo una duda, estoy en un tratamiento de ortodoncia, y hoy me toco ir de urgencia porque un diente me dolía al cepillar y me dijeron que me tienen que hacer un conducto, lo anterior afectaría mi proceso de ortodoncia?
admin
Hola Laura! Puede llegar a afectar a la ortodoncia y al movimiento de los dientes en casos de que el diente se anquilosase (poca probabilidad de que ocurra en un corto plazo), pero de todos modos si tienes dolor y es necesario realizar el tratamiento de conductos esto se convierte en algo prioritario. Un saludo!
Jaime Ulloa Avila
La educación de la sociedad la deben aportar todos sus miembros.Gracias,muchas gracias
admin
Gracias a ti Jaime 🙂