Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

¿Es posible llevar ortodoncia si se padece periodontitis?

Persona con ortodoncia sonriendo

Son muchos los pacientes que acuden a nuestra clínica dental en San Vicente del Raspeig, con la duda de saber si es posible llevar ortodoncia si se padece periodontitis, o si por el contrario no podrán mejorar su sonrisa hasta que hayan solucionado la enfermedad periodontal que padecen.

La respuesta es sí, es posible llevar ortodoncia si se padece periodontitis, pero antes es necesario tratar la enfermedad periodontal para tratar de estabilizarla y controlarla, ya que de lo contrario es probable que aparecieran múltiples problemas a lo largo del tratamiento.

Hay que tener en cuenta que la periodontitis es una de las enfermedades dentales más frecuentes en nuestro país, la cual consiste en una elevada inflamación de las encías debido a una falta de higiene u otros factores, como los genéticos, que podría complicar el tratamiento de ortodoncia, por lo que es importante tomar todas las precauciones necesarias.

¿Cómo debe ser un tratamiento de ortodoncia si se padece periodontitis?

 

periodontitis

 

En caso de querer someterse a un tratamiento de ortodoncia si se padece periodontitis, lo primero es analizar el grado de afectación de la enfermedad periodontal, para así saber qué tratamiento es el más adecuado para mejorar la salud de las encías de cada paciente.

Aquí hay que diferenciar entre la gingivitis y periodontitis, siendo esta última más grave y agresiva, pudiendo llegar a provocar la pérdida de piezas dentales.

En caso de gingivitis, podría bastar con realizar una limpieza dental profesional y llevar una buena higiene bucal. Pero si se trata de periodontitis, será fundamental aplicar un curetaje dental o raspado de las encías antes de comenzar con el tratamiento de ortodoncia, los cuales no resultan nada dolorosos puesto que se realizan con anestesia local, y tienen una recuperación muy rápida.

Tras realizar el curetaje o raspado se experimentará una gran mejoría en las encías, pero en los casos en los que la enfermedad está muy avanzada, podría ser necesario realizar una cirugía periodontal, para erradicar definitivamente las bacterias que se han acumulado en la zona inferior de las encías y estabilizar la pérdida ósea.

Cuando se haya experimentado una notable mejoría de las encías, entonces se podrá aplicar el tratamiento de ortodoncia evaluando su viabilidad en función de la cantidad y calidad del hueso del paciente, a través de estudios periodontales, radiografías de control y tac dental. El problema de periodontitis debe quedar 100% controlado, siendo necesaria la colaboración del paciente con la higiene y las pautas del odontólogo, ya que de lo contrario podría volver a aparecer y causar múltiples problemas.

¿Qué tratamiento de ortodoncia es el más adecuado para un paciente con periodontitis?

 

ortodoncia-invisible

 

A la hora de llevar ortodoncia si se padece periodontitis, el tratamiento más adecuado es el de ortodoncia invisible Invisalign, que consiste en unas férulas transparentes extraíbles, que se pueden retirar a la hora del cepillado, facilitando de este modo que el paciente pueda llevar a cabo una buena rutina de higiene dental que prevenga los efectos de la periodontitis. Por otro lado, las fuerzas que ejerce este tipo de sistema son más leves, con lo cual el movimiento de las raíces dentales será más suave.

Además, la ortodoncia invisible cuenta con el valor añadido de que es el tratamiento de ortodoncia más estético, puesto que al tratarse de férulas transparentes, consigue corregir la posición de los dientes sin que nadie se dé cuenta, pasando totalmente desapercibido a la vista de los demás. Solo tú sabrás que llevas ortodoncia.

La ortodoncia de brackets también es otra opción a tener en cuenta, ya que aunque no resulta tan cómoda y ejerce fuerzas mayores, si se toman las precauciones necesarias, permite una buena limpieza bucal. Por si acaso te estás planteando esta posibilidad, aquí te dejamos una serie de consejos para cepillar tus dientes con brackets en solo 5 pasos.

Conclusión

En definitiva, un paciente puede llevar ortodoncia si padece periodontitis, siempre y cuando haya desinfectado sus encías de bacterias, estabilice de forma adecuada esta enfermedad y siga una buena rutina de higiene bucal que evita que puedan volver a aparecer.

Asimismo, es importante seguir todas las recomendaciones propuestas por el especialista y realizarse revisiones periódicas, para comprobar que el tratamiento está funcionando correctamente.

Si padeces periodontitis y quieres corregir tus dientes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Podemos y queremos ayudarte.

Entradas relacionadas

Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web almacenamos información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies para mejorar su experiencia de navegación. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.
Llámanos Ir al contenido