Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Falta de calcio en los dientes

Dibujo de un trozo de queso, un diente y un vaso de leche

La falta de calcio en los dientes, también llamada deficiencia de calcio, es una condición donde los niveles de calcio presentes en los tejidos son muy bajos o inferiores a lo normal.

El calcio es un mineral muy abundante en nuestro cuerpo, y se presenta con un porcentaje muy alto en los tejidos duros como los huesos y los dientes, por lo que es indispensable para el crecimiento y la formación normal de ambos. Por tanto, la pérdida o falta de este mineral puede llevar a diversos problemas dentarios que pueden comprometer la salud bucal de las personas.

En este artículo te hablaremos acerca de la falta de calcio en los dientes, por qué ocurre, y algunas medidas que puedes tomar para prevenirlo y tratarlo.

El calcio en los dientes

El tejido dentario es el tejido más duro del cuerpo humano, y gran parte de su dureza se debe al calcio presente en ellos. El esmalte dentario está formado por calcio y fosfato presentados en forma de cristales con una estructura especial llamada hidroxiapatita. Estos cristales le dan dureza, color y resistencia a los dientes.

¿Por qué ocurre la desmineralización dentaria o descalcificación del esmalte?

 

descalcificacion de esmalte

 

Por un lado, nuestra boca está en un constante equilibrio mineral. La saliva, los alimentos y los tejidos dentarios se influencian mutuamente para aumentar o disminuir las concentraciones de ácido que se producen por la alimentación y demás procesos diarios. De esta forma, si el equilibrio durante este intercambio se rompe, los dientes empiezan a perder minerales, debilitándose.

Desde este punto de vista, las causas de la pérdida o falta de calcio en los dientes pueden deberse a varios factores, dentro de los cuales podemos incluir los siguientes:

• Una alimentación alta en azúcares o alimentos ácidos puede inducir la pérdida de calcio y fosfato en los dientes.
• El uso de aparatos de ortodoncia de forma prolongada puede generar pérdida mineral localizada en ciertas zonas.
• Una higiene bucal deficiente lleva a la formación de biopelícula dental, e induce el incremento de ácidos bacterianos, llevando a la pérdida de minerales en los dientes.
• La falta de consumo o el consumo insuficiente de calcio en nuestra dieta también pueden generar la falta de minerales.

En relación a este último punto, es importante entender que nuestros dientes se forman gracias al calcio disponible. Primero, cuando estamos en el vientre materno, se forman los dientes primarios o de leche; y luego, cuando somos niños, se forman los dientes permanentes que reemplazan a los primarios y nos acompañan el resto de nuestras vidas. En estas etapas de desarrollo, nuestro cuerpo absorbe los nutrientes y minerales de la dieta formando los diferentes tejidos del organismo.

Esto es muy importante, ya que si la cantidad de calcio disponible no es la apropiada, en cualquiera de estas etapas, los tejidos dentarios pueden formarse incorrectamente, dando origen a algunas alteraciones y condiciones dentarias como la amelogénesis imperfecta o la hipoplasia del esmalte.

Estas alteraciones pueden llevar a dientes más débiles, con cristales malformados, que afectan la estructura dentaria facilitando la aparición de la caries y otros problemas dentales.

La relación de falta de calcio en los dientes con la caries

La caries es una enfermedad que se origina por el desequilibrio mineral en los tejidos dentarios. A medida que el diente pierde minerales va debilitándose hasta el punto en el que llega a cavitarse o incluso fracturarse.

El primer signo para la caries es una mancha blanca y opaca que aparece en las superficies dentarias. Estas manchas pueden formarse, también, por otro tipo de pigmentaciones, pero deben ser evaluadas por un profesional para determinar su origen y tratamiento. Luego de esta primera etapa, el diente va perdiendo más y más minerales, hasta que la mancha blanca se torna de color oscura.

¿Cómo prevenir la falta de calcio en los dientes?

 

alimentos con calcio

 

La forma más eficiente de evitar la falta de calcio en los dientes, así como en el resto de los tejidos duros, consiste en mejorar los hábitos alimenticios e higiénicos.

Una dieta balanceada, rica en minerales como el calcio, fósforo y flúor, contrarresta directamente la desmineralización dentaria y disminuye el riesgo de caries dental. Además, el consumo de Vitamina E favorece la absorción de calcio, por lo que puede ser de gran ayuda.

Adicionalmente, mantener una correcta higiene bucal disminuye los ácidos provenientes de las bacterias bucales, manteniendo el equilibrio bucal y evitando el debilitamiento de los tejidos dentarios. Por lo que mantener una técnica de cepillado apropiada con el uso de pasta dental, enjuague bucal e hilo dental apropiados es factor fundamental.

¿Cuál es el tratamiento de la desmineralización y la falta de calcio?

Afortunadamente, cuando la pérdida o falta de calcio se debe a factores bucales, puede revertirse con cierta facilidad, si se aborda en el momento adecuado.

Las manchas blancas son fácilmente tratables en una visita con el odontólogo a través de aplicaciones tópicas de flúor, restableciendo el equilibrio mineral y deteniendo el proceso carioso. También, existen otras alternativas de tratamiento para estas lesiones iniciales, tales como los barnices de flúor y los chicles de xilitol, que son especialmente útiles en niños.

No obstante, si el problema está en la forma y estructura dentaria, como producto de alguna alteración genética o de desarrollo, los tratamientos deben ser un poco más agresivos. Pero, generalmente se centran en la estética y función de las estructuras.

En conclusión, prevenir es el mejor tratamiento para este problema bucal. Mantener una dieta apropiada, con el consumo adecuado de vitaminas y minerales, es indispensable para tener unos dientes sanos y fuertes, tanto para las madres durante el embarazo, como para los niños durante el desarrollo. De igual manera, los hábitos de higiene bucal correctos y las visitas periódicas al dentista, mantienen a raya la desmineralización.

Entradas relacionadas

Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web almacenamos información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies para mejorar su experiencia de navegación. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.
Llámanos Ir al contenido