Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Las prótesis dentales removibles

protesis dentales removibles

Las prótesis dentales removibles son un tipo de tratamiento odontológico que restituye uno o múltiples dientes perdidos, así como las estructuras cercanas como las encías y el hueso. Una vez en boca, la prótesis mejora la apariencia del paciente y le permite masticar normalmente.

Como su nombre lo indica, a diferencia de las prótesis dentales fijas, pueden ser retiradas por el paciente en cualquier momento.

Por otra parte, como cualquier otra prótesis, requieren cierto tiempo de adaptación hasta sentirse completamente cómodas en la boca. Sin embargo, este proceso es generalmente rápido y con resultados bastante satisfactorios.

En este artículo cubriremos los aspectos más importantes sobre este tipo de prótesis, sus tipos, ventajas, inconvenientes y cuidados.

Tipos de prótesis dentales removibles

Las prótesis dentales removibles, son también conocidas como dentaduras postizas removibles, o prótesis de ‘quita y pon’, y se clasifican en dos tipos principalmente: prótesis parciales removibles y prótesis removible completa o total.

Prótesis completa removible

 

prótesis dentales removibles

 

Las dentaduras totales o completas removibles son aquellas que se usan para restituir la perdida de todos los dientes, devolviéndole al paciente la masticación y la estética. Generalmente se usan en los pacientes mayores de edad, o en aquellos que tienen pocos dientes en boca, con la finalidad de que puedan desarrollar sus actividades con normalidad.

Este tipo de prótesis removible, simula la dentadura completa, incluyendo los tejidos blandos (las encías) y el hueso que se ha perdido con material de resina acrílica.

En la mayoría de los casos, el dentista debe extraer los dientes remanentes que le queden al paciente antes de realizarla, esperando un período de aproximadamente 2 semanas mientras los tejidos sanan.

Una vez que cicatrizan los tejidos, el profesional estudia y planifica el caso para luego tomar una impresión de la boca con un material especial, el cual se usa para crear una copia exacta de la anatomía del paciente.

Finalmente, luego de una planificación cautelosa y minuciosa, se envía una reproducción en yeso a un laboratorio dental para que la prótesis se confeccione a manos de un técnico dental protésico.

Las prótesis totales están hechas de acrílico termocurado principalmente, el cual es un tipo de polímero especial muy resistente y liviano.

Por otro lado, a pesar de tener la fama de caerse o necesitar pegamentos especiales, una prótesis completa, con la planificación y los cuidados correctos, puede dudar muchos años en perfecto funcionamiento antes de requerir el uso de pegamentos especiales para prótesis dental o un reemplazo.

En algunas ocasiones, este tipo de prótesis pueden colocarse de forma inmediata el mismo día de las extracciones, añadiendo a las pocas semanas un mayor volumen de material acrílico, cuando los tejidos del paciente se desinflamen, con la finalidad de ajustarla más a la encía.

Prótesis parciales removibles

 

protesis parcial removible

 

Las dentaduras o prótesis parciales removibles son aquellas que se usan para reemplazar diversas piezas dentales, la mucosa y el hueso en zonas específicas, en aquellos casos donde una prótesis fija o un implante no son posibles.

Las prótesis parciales usan como soporte a los dientes cercanos a los espacios edéntulos, a través de unas estructuras similares a unos ganchos pequeños, los cuales se adaptan a la forma de los dientes, permitiéndole al paciente masticar, hablar y mejorar su estética. Además, tienen una estructura de metal recubierto por acrílico que la hace liviana y resistente.

Es un tipo de prótesis muy versátil, con diferentes tipos de diseño que le permiten sustituir múltiples perdidas dentarías, contiguas o separadas.

Para este tipo de prótesis, el dentista realiza una cuidadosa planificación, seguida de unos pequeños ajustes en los dientes de soporte para darle espacio a los ganchos previamente mencionados. Luego, se toma una impresión para reproducir los dientes y los tejidos, la cual se vacía en un tipo especial de yeso y, finalmente, se envía al laboratorio para que un técnico profesional la realice.

Ventajas y desventajas de las prótesis parciales removibles

Como cualquier otro tratamiento protésico dental, las prótesis removibles tienen sus respectivas indicaciones, ventajas y consideraciones. No obstante, en ciertas circunstancias, un paciente puede verse en la situación de elegir entre una prótesis fija y una prótesis parcial removible.

Aunque existen muchos factores que pueden determinar el uso de un tipo de prótesis u otro, podemos mencionar las siguientes ventajas de las prótesis parciales removibles:

• Al estar hechas de metal y acrílico, son mucho más económicas.
• A diferencia de las prótesis fijas, no requieren un desgaste del diente para su colocación (aunque los implantes dentales tampoco lo requieren).
• Son una alternativa muy útil cuando la perdida de hueso compromete la estética, ya que restituyen tejidos blandos y duros.
• La mayoría del trabajo se realiza en el laboratorio, por lo que el tiempo en la consulta se acorta considerablemente.
• Son fáciles de reparar.

Por otra parte, entre las desventajas de las prótesis parciales removibles podemos nombrar:

• Al ser removibles, el paciente puede perderlas o dañarlas.
• Al contrario que las prótesis fijas, requieren un cuidado particular para evitar otros problemas bucales.
• Suelen requerir un tiempo de adaptación durante el cual pueden generar molestias al hablar o masticar.
• Con el tiempo pueden ocasionar heridas en las encías, otros dientes y el hueso.
• En ocasiones el paciente no llega a adaptarse a la movilidad de dichas prótesis.

Consideraciones sobre las prótesis removibles

Es importante resaltar que solo un especialista en prótesis con un dentista especializado deberían realizar este tipo de prótesis. Una mala planificación puede llevar a consecuencias devastadoras para los dientes y los tejidos de soporte, por lo que escoger a un buen profesional es un factor crucial para el éxito de este tratamiento.

Las prótesis son elementos artificiales que reemplazan una parte de nuestro cuerpo, por lo que debes recordar que es normal que al principio sea un poco difícil hablar con completa naturalidad.

Adicionalmente, los pacientes pueden experimentar una sensación extraña en la boca, sentir un poco de molestia, o notar un aumento en la segregación de saliva en los primeros días. Estos cambios no son otra cosa más que nuestro cuerpo reaccionando a un objeto que no tenía antes, algo que se soluciona relativamente rápido.

Lógicamente, una prótesis dental removible no puede ofrecer los mismos resultados que una prótesis dental fija respecto a estética y ajuste, pero es una alternativa económica y de resultados razonables para ofrecer calidad de vida al paciente.

Cuidados de las prótesis dentales removibles

 

limpieza de protesis dental removible

 

Las prótesis removibles necesitan un cuidado y limpieza especial para mantenerse en buen estado y evitar otras enfermedades y problemas bucales. Al estar en contacto con la boca, adquieren diferentes bacterias y microorganismos que solo pueden removerse con una correcta limpieza.

Para lavarla, debes usar un jabón antibacteriano al menos una vez al día. Por otra parte, evita usar pasta dental o cepillos, ya que ambos pueden dañar la superficie de la prótesis llevando a posibles fracasos. Si el paciente desea utilizar un cepillo para limpiarla mejor este debe ser un cepillo especial y de uso exclusivo para prótesis dental. Finalmente, se recomienda utilizar pastillas de limpieza de prótesis para su total desinfección al menos 1 vez por semana.

En el caso de prótesis totales, el paciente pudiera necesitar el uso de pegamentos especiales o almohadillas para prótesis dental, luego de un tiempo de uso, para lo cual debe usar un pegamento especial para ello, bajo la indicación del dentista.

Otro punto importante es que cualquier persona que use una prótesis dental removible debe retirársela antes de dormir, ya sea una prótesis total o parcial. No hacerlo, puede desarrollar de otras condiciones como la estomatitis subprotésica o infecciones. De igual forma, evita dejarla en líquidos o en agua por las noches.

No lo olvides, cuida tus prótesis, lávalas con los productos adecuados y acude a tu odontólogo si se presenta algún problema.

Entradas relacionadas

Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web almacenamos información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies para mejorar su experiencia de navegación. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.
Llámanos Ir al contenido