Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Pautas para aliviar quemaduras en la lengua

Mujer con quemaduras en la lengua

Seguro que en más de una ocasión te habrás quemado la lengua por comer o beber sustancias que estaban excesivamente calientes, teniendo que padecer las habituales molestias que sentimos al quemarnos la lengua.

Si es así, serás consciente de que las quemaduras en la lengua resultan molestas y dolorosas, además de producir dificultades a la hora de percibir el sabor de los alimentos, debido a que se produce una irritación que afecta de forma temporal.

Conscientes de ello, desde nuestra clínica dental en San Vicente del Raspeig vamos a dar una serie de pautas y remedios caseros para aliviar las quemaduras en la lengua que resultan muy eficaces y te permitirán actuar rápidamente.

Diferentes tipos de quemaduras en la lengua

 

tipos-quemaduras-lengua

Al beber o comer sustancias muy calientes podemos sufrir diferentes tipos de quemaduras en la lengua, y en función de ellas el daño será mayor o menor, además de tener que aplicar un tratamiento diferente.

Quemaduras en la lengua superficiales

Por un lado están las quemaduras en la lengua superficiales, que son las más habituales y también las menos dolorosas. En este tipo de quemaduras únicamente sufre una lesión la capa más superficial de la lenguael paladar o la zona interior de las mejillas.

Los síntomas de las quemaduras en la lengua de primer grado son inflamación, hinchazón, dolor en la zona afectada e irritación, los cuales se pueden aliviar fácilmente con unos sencillos remedios caseros.

Quemaduras en la lengua de segundo grado

Las quemaduras en la lengua de segundo grado son más profundas y dolorosas, y por lo general van acompañadas de ligeras ampollas en la zona superficial de la lengua.

Al contrario que las llagas o aftas en la boca, las heridas en la lengua por quemaduras de segundo grado tardan más en recuperarse, manteniendo las molestias durante varias semanas.

Quemaduras en la lengua de tercer grado

Y por último están las quemaduras en la lengua de tercer grado, las cuales afectan a diferentes capas de tejidos subyacentes de la lengua, y por tanto son las más graves y dolorosas.

Al sufrir una quemadura de tercer grado, la lengua suele adquirir un aspecto blanquecino, además de padecer intensos dolores.

Para este tipo de quemaduras linguales se recomienda seguir un tratamiento antibiótico o incluso realizar un injerto de tejido para los casos más graves.

Por ello cuando se padezca una quemadura de este tipo es fundamental recibir asistencia médica rápidamente.

Síntomas de las quemaduras en la lengua

Los síntomas de las quemaduras en la lengua variarán en función de la gravedad de la quemadura.

En el caso de las quemaduras más leves los síntomas son hinchazón, irritación e inflamación de la zona, los cuales pueden mantenerse entre tres y siete días. Además, al principio es posible que perdamos capacidad para diferenciar sabores y tener una mayor sensibilidad.

En cambio, con las quemaduras en la lengua más graves es habitual padecer procesos infecciosos, los cuales precisan de un tratamiento médico para evitar problemas más graves en el futuro.

Remedios caseros para aliviar quemaduras en la boca

 

remedios-caseros-quemaduras-lengua

 

A continuación mostramos diferentes remedios caseros para aliviar quemaduras en la boca de poca gravedad, con los que podrás reducir las molestias y acelerar el proceso de recuperación.

Frío para reducir la inflamación

El frío es lo más eficaz para reducir la inflamación de la zona afectada, pero es importante no aplicar hielo directamente sobre la herida, ya que de lo contrario podríamos provocar el efecto contrario y sufrir quemaduras.

Otro remedio muy eficaz es realizarse enjuagues con agua y sal, que además de aliviar las molestias favorecen la cicatrización.

Y si las molestias no desaparecen, puedes utilizar un colutorio con efecto analgésico, que resulta muy eficaz.

Cuidado con la alimentación

Tras sufrir una quemadura en la lengua debes tener cuidado con la alimentación, evitando especialmente las comidas excesivamente ácidas, picantes o calientes, ya que de lo contrario provocarán una irritación en la lengua.

Asimismo, debes evitar alimentos crujientes, ya que podrían afectar a la quemadura y resultar muy molestas. Nuestra recomendación es optar por comidas frías que sean fáciles de masticar y digerir.

La importancia de la higiene bucodental

Para evitar infecciones es fundamental llevar una buena higiene bucodental, siendo indispensable cepillar los dientes después de cada comida, realizarse enjuagues bucales y utilizar el hilo dental. De esta forma evitaremos la excesiva acumulación de bacterias en la lengua.

Conclusión

Ya lo sabes, cuando sufras quemaduras en la lengua sigue estas pautas para aliviar las molestias provocadas y potenciar su recuperación. Y si tienes cualquier tipo de duda o no sabes cómo actuar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Entradas relacionadas

Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web almacenamos información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies para mejorar su experiencia de navegación. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.
Llámanos Ir al contenido