Periodontitis

¿Qué es la periodontitis o enfermedad periodontal?

La periodontitis o enfermedad periodontal es una de las causas principales de la pérdida de dientes en la edad adulta e incluso a partir del recambio de nuestros dientes de leche.

Sin embargo, existen también algunos tipos de periodontitis que pueden aparecer a edades más tempranas y en pacientes jóvenes que aparentemente gozan de buena salud o periodontitis muy agresivas y necrotizantes como la gingivitis ulceronecrotizante aguda (GUNA) y la periodontitis ulceronecrotizante aguda (PUNA). En nuestra clínica somos expertos en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de tratamientos periodontales.

periodontitis
problemas-periodotitis

Cuando nos referimos a enfermedad periodontal estamos hablando de aquellas afecciones del periodonto, que es el conjunto de tejidos y fibras que envuelven, sujetan y protegen el diente. El periodonto está formado por las encías, el ligamento periodontal, el cemento radicular y el hueso alveolar.

Cuando las encías se inflaman y/o infectan, se produce una alteración, permitiendo el paso de bacterias al interior del periodonto, lo cual, supone una seria amenaza para la estabilidad de los dientes. La inflamación del tejido blando atrapa la placa en la bolsa y esto lleva al daño de los tejidos y el hueso alrededor del diente. Debido a que la placa contiene bacterias, es probable que se presente infección. En estos casos el paciente puede necesitar curetajes o incluso cirugía periodontal.

El origen de la periodontitis es infeccioso. La patología avanza de forma lenta y progresiva, puede darse de forma localizada, en parte de la boca, o de forma generalizada, “aflojando” nuestros dientes y generando una sensación real de movimiento o desplazamiento de los mismos, debido a la retracción de la encías y la pérdida del soporte óseo, provocando la caída de los dientes de no ser tratado. Al contrario de la gingivitis, la periodontitis es de carácter irreversible, de ahí la importancia de un diagnóstico prematuro, para plantear posibles opciones y tratamientos para ayudar a frenar su progreso.

Desde nuestra experiencia profesional y nuestros años de estudio en esta profesión nos demuestran que algunos de los factores de riesgo de esta enfermedad multifactorial son:

  • Una higiene bucodental incorrecta o deficiente.
  • Dientes apiñados o con una alineación incorrecta que dificulten la limpieza de los espacios interdentales.
  • Predisposición genética a padecer la enfermedad.
  • Tabaco.
  • Diabetes descontrolada.
  • Ciertos medicamentos o tratamientos con esteroides, antiepilépticos, quimioterapia, radioterapia, bloqueadores de los canales de calcio o anticonceptivos.

Algunos de los síntomas que pueden indicar que el paciente padece algún tipo de enfermedad periodontal, son:

  • Mal aliento o mal sabor de boca persistente (halitosis).
  • Encías de color rojo brillante o púrpura.
  • Encías que sangran con facilidad.
  • Encías inflamadas.
  • Retracción gingival (las raíces de los dientes están expuestos debido a la pérdida de encía).
  • Aparición de espacios entre los dientes que antes no estaban.
  • Movilidad dental (en distintos grados).
  • Cambios en la posición o estructura de los dientes.

Mucha gente cree que perderá los dientes por realizarse un tratamiento de las encías o periodontal. Sin embargo, esto es completamente falso. La convicción de que acumular sarro en tu boca protegerá tus dientes es errónea, el sarro es una falsa pared y la acumulación del mismo generará una mayor cantidad de bacterias y un problema cada vez más grave. Si tienes periodontitis y no realizas un tratamiento periodontal es cuando pondrás en riesgo la salud futura de tus dientes.

Desde los principios y valores de nuestra clínica abogamos por cambiar este tipo de mentalidad. Como tus dientes, nunca volverás a tener nada igual, una prótesis o implantes, aunque son una solución, siempre serán algo artificial, que requerirá un mayor cuidado, control e higiene.

Además, los problemas periodontales destruyen el tejido del paciente, tanto las encías como el hueso, elementos necesarios y fundamentales para colocar implantes, en caso de ser necesario, en un futuro. Si pierdes tu hueso anticipadamente por un mal cuidado, puedes tener complicaciones severas para un posible tratamiento posterior.

Por último, debes saber que si tienes implantes dentales también estás expuesto a los riesgos de las enfermedades de las encías, comúnmente conocidas como periimplantitis.

Si te han diagnosticado una periimplantitis nuestra recomendación es que nos llames lo antes posible para determinar que tipo de tratamiento sería necesario en tu caso para prevenir el fracaso de tus implantes.

Realizar un tratamiento periodontal no te producirá dolor. Los raspados, curetajes o cirugía periodontal, pueden ser de menor o mayor complejidad, sin embargo, no son dolorosos, ya que se realizan con anestesia local y su recuperación es rápida y ambulatoria. Te garantizamos que notarás una amplia mejoría en tus encías en los días posteriores al tratamiento.

Las recomendaciones para el día del tratamiento son sencillas: No deberías comer nada hasta que no desaparezcan los efectos de la anestesia, para no morderte, seguir una alimentación blanda ese día y no planear ningún compromiso o evento social por el posible sangrado que puedes experimentar en las horas posteriores al tratamiento. Puedes percibir además ligera inflamación, pero es algo completamente normal y desaparecerá en los días posteriores al tratamiento.

La higiene tras el tratamiento debe ser meticulosa, nuestros profesionales te darán una serie de recomendaciones y productos para facilitar tu trabajo de profilaxis en casa.

Finalmente, deberás acudir a revisión tras el tratamiento para observar la evolución de tus encías.

El precio de un tratamiento periodontal varía en función del tipo de tratamiento (curetajes, cirugía periodontal, injertos de encía y/o hueso, etc) y material que se necesitará para dicho tratamiento. Si deseas un diagnóstico te recomendamos concertar una consulta con nuestros especialistas para que puedan estudiar y valorar tu caso de forma personalizada. En la Clínica Dental Consuelo Flores dispondrás de excelentes ofertas y facilidades de pago, ¡aprovéchalas!

Trabajamos con especialistas en periodoncia exclusivos y buscamos siempre la mejor solución para cada caso clínico. Trabajamos con la máxima calidad y seguridad clínica, a través de los mejores materiales, con instrumental especialmente diseñado para ser poco invasivo y evitar tratamientos excesivamente agresivos y adecuarlos a cada paciente. Disponemos de certificación y aval europeos, a través de profesionales implicados y con elevada experiencia.

Quién realizará
los tratamientos

dra-eva-subirats-rodriguez

Dra. Eva Subirats Rodríguez

dra-consuelo-flores

Dra. Consuelo Flores Arroyo

dra-maria-sirena-ballate

Dra. María Sirena Ballate

dr-cristian-poveda-ferriols

Dr. Cristian Poveda Ferriols

Otros tratamientos
relacionados

Ir al contenido