Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

¿Qué tipos de implantes dentales existen? Guía completa con características

Ilustración implantes

Cuando un diente se cae, independientemente de cual haya sido la causa que ha provocado su caída o pérdida, es fundamental reemplazarlo, siempre que sea posible, mediante un implante dental, y no solo por cuestiones de estética, sino también por evitar problemas que puedan perjudicar a nuestra salud bucodental y general.

Los implantes dentales son la mejor solución a la hora de reemplazar un diente, especialmente con los últimos avances tecnológicos, que han hecho de los implantes dentales una solución más cómoda y segura, que además resulta totalmente indetectable y asegura una estética perfecta.

Conscientes de su importancia, ya que se trata de una solución a la que muchas personas tienen que recurrir en algún momento de sus vidas, desde la Clínica Dental Consuelo Flores hemos querido realizar un post en el que vamos a hacer un repaso a los diferentes tipos de implantes dentales que existen, explicando detalladamente las características de cada uno.

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son la mejor solución odontológica para reemplazar la pérdida de un diente. Hechos de titanio biocompatible con nuestro organismo, los implantes están diseñados para sustituir la raíz del diente, implantándose entre los huesos maxilares situados debajo de la encía mediante cirugía, en muchas ocasiones mínimamente invasiva, quedando perfectamente integrados con los tejidos de la boca.

Cumplen con la función de la raíz dental, así como de base para posteriormente poder colocar una corona o próstesis dental. En definitiva, los implantes permiten recuperar un diente que se ha caído, tanto a nivel estético como funcional.

Más allá de los beneficios de estética dental que ofrecen los implantes, mostrando el mismo aspecto que puede tener un diente natural, también hay que destacar que son el tratamiento más seguro para reemplazar un diente, ya que ni afectan al resto de piezas dentales ni provocan ningún tipo de rechazo, siempre y cuando se utilicen materiales adecuados.

Asimismo, son una solución realmente cómoda y estable que permite recuperar toda la funcionalidad del diente o dientes perdidos, pudiendo masticar, sonreír y hablar con total garantía, sin tener que preocuparte por nada.

Y en cuanto a la salud, también resultan altamente beneficiosos, ya que no reponer un diente que se ha caído provoca múltiples efectos nocivos en nuestra salud bucal y general.

Algunos de estos efectos son: la dificultad de generar una correcta masticación, lo cual da lugar a problemas de estómago por una mala digestión del alimento; el movimiento e inclinación incorrecto de los dientes adyacentes hacia el nuevo espacio en la boca, lo que puede dar lugar a pérdida de otros dientes; y la sobrecarga de la masticación que puede dar lugar a fisuras, desgaste prematuro e incluso fracturas.

Diferentes tipos de implantes dentales.

variedad de implantes dentales

Dentro de los implantes dentales, hay que diferenciar entre dos tipos: implantes endo-óseos u osteointegrado, e implantes subperiósticos o yuxta-óseos.

Implantes endo-óseos u osteointegrados.

Los implantes endo-óseos están diseñados para su colocación en los huesos maxilares o en el hueso de la mandíbula. Una vez ha finalizado la osteointegración del implante, se puede proceder a colocar la prótesis.

Y dentro de los implantes endo-óseos u osteointegrados, existen tres tipos de implantes diferentes:

  1. Implantes dentales de tornillo: Son los más utilizados, ya que son los que ofrecen unos mejores resultados, así como los más duraderos y los que precisan de un menor tiempo para completar la osteointegración. Tienen forma de tornillo y están fabricados de titanio, el material biocompatible por excelencia con el cuerpo humano.
  2. Implantes dentales cilíndricos: Aunque son menos utilizados, destacan por contar con unas perforaciones que permiten al hueso desarrollarse en su interior, manteniéndose perfectamente fijado. El principal inconveniente es que se trata de un proceso lento, para el que se necesita bastante tiempo hasta conseguir que el hueso se adapte al implante. Su fabricación también se realiza en titanio.
  3. Implantes dentales de láminas: Son los menos utilizados, principalmente porque sus resultados variarán en función del tipo de diente en que se integren, así como porque no son recomendables cuando la pérdida del diente ha sido total. Ofrecía buenos resultados en la antigüedad cuando se encargaban de reemplazar, por ejemplo, un incisivo central del maxilar superior, o lo que es lo mismo, cuando el hueso es ancho y profundos.

Implantes subperiósticos o yuxta-óseos.

Por otro lado están los implantes subperiósticos o yuxta-óseos, aunque la realidad es que actualmente apenas se utilizan.

Están pensados para utilizarse en pacientes que tienen una altura ósea muy reducida. El principal problema que presentan es que tienen una estructura más amplia que los endo-óseos u osteointegrados y por tanto requieren de unas operaciones quirúrgicas más importantes, lo que hace en ocasiones no llegue a producirse la osteo-integración completamente.

Están compuestos por una estructura de metal, en forma de silla, que va colocada debajo de las encías del hueso de la mandíbula, adaptándose al hueso para fijarse correctamente.

En resumen, los implantes dentales estrella y más utilizados en la actualidad son los que tienen forma de tornillo. Su fabricación es en titanio y son biocompatibles con el cuerpo humano, al igual que una prótesis de cadera o una prótesis valvular cardíaca.

implante dental de titanio

En la actualidad, existen soluciones mucho mejores que los implantes dentales subperiósticos en casos en los que el paciente presenta poco hueso, algunas de estas soluciones pasan por cirugía maxilofacial con regeneraciones de hueso y cirugía guiada.

Fases de colocación de un implante.

Independientemente de que se trate de implantes endo-óseos u osteointegrados o de implantes subperiósticos o yuxta-óseos, las fases de colocación en ambos casos son las mismas.

El primer paso es realizar un completo estudio de diagnóstico que permita comprobar la viabilidad del implante, a través de conocer la altura, anchura y densidad ósea de cada paciente. Esto generalmente se realiza mediante un TAC dental 3D y en ocasiones con la toma de modelos de estudio.

Una vez realizado el estudio, el siguiente punto consistirá en la colocación del implante, procediendo a retirar la sutura entre los 7 o 15 días siguientes, que es cuando comenzará el proceso de osteointegración.

Una vez el proceso de osteointegración ha finalizado, se procederá a colocar la corona o prótesis dental. Por último, para garantizar el éxito del implante, es fundamental llevar un buen mantenimiento y realizar revisiones rutinarias para garantizar que el tratamiento ha cumplido con su objetivo.

Cirujano oral especialista en implantes dentales Dr. Cristian Poveda y paciente

RESUMEN
1º Estudio de diagnóstico.
2º Colocación del implante.
3º Retirada de puntos de sutura.
4º Fabricación de la prótesis.

En algunos casos, se puede colocar el implante y la prótesis el mismo día de la intervención, acortando muchísimo los tiempos de tratamiento y ofreciendo una gran comodidad al paciente. Es lo que se conoce como implantología de carga inmediata, te dejamos más información en nuestra página específica de implantes dentales y en un artículo que escribimos para el periódico local de San Vicente del Raspeig, donde comentamos los beneficios de estas técnicas avanzadas de implantología de carga inmediata.

Conclusión.

En definitiva, los implantes son la mejor solución a la hora de reemplazar la caída de una pieza dental. Si tienes cualquier tipo de duda, acude a nuestra clínica dental en San Vicente del Raspeig, y te asesoraremos para que puedas disfrutar de la mejor solución posible

Entradas relacionadas

Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web almacenamos información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies para mejorar su experiencia de navegación. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.
Llámanos Ir al contenido